lunes, 23 de abril de 2012


PRÁCTICA 2. TWITTER

Mi nombre es Lola Saura y mi cuenta de twitter es: marilo40@gmail.com  para la práctica de TIC.

Cada vez me encuentro un poquito más alejada en esto de las TICs; demasiada información y prácticas muy tediosas por mi gran desconocimiento del tema.

A.      Los 20 contactos que sigo son los siguientes:

La mayoría pertenecen al mundo de la educación.


Profesor de E/LE. Ldo. En Traducción e Interpretación de Inglés. Interesado en las TICs y Social Media. Maratoniano. Sevilla


Directora y coordinadora TIC del CEIP Menéndez y Pelayo de Valverde. Enganchada a las redes sociales, la web 2.0. Valverde del Camino



3.      Nacho Gallardo. https://twitter.com/#!/profenacho08

Profesor de secundaria usuario de las TIC para el desarrollo conjunto de las competencias comunicativas y digitales, E/LE y atención al alumnado inmigrante.


4.      Ministerio Educación. https://twitter.com/#!/educaciongob

5.      Observatorio Scopeo. https://twitter.com/#!/Scopeo_

Observatorio de la actividad, la innovación y las tendencias en la Formación en Red.

6.  EducaRed.


Programa educativo de Fundación Telefónica.


7.      Linda Castañeda. https://twitter.com/#!/lindacq

GITE Grupo de Investigación de Tecnología Educativa. Dpto. DOE. Facultad de Educación.

8.      Jordi Adell. https://twitter.com/#!/jordi_a

Profe Edu TIC a la UJI (Castelló).

9.      María Mar Sánchez. https://twitter.com/#!/mallemar

Profesora de TIC.

10.  Rafael del Castillo. https://twitter.com/#!/rafadelcastillo

Profesor, informático.

11.  John Moravec. https://twitter.com/#!/moravec

Knowmad Education Futurist at the University of Minnesota –writing at Education Futures: www.educationfutures.com

12.  Carlos López Ardao. https://twitter.com/#!/jardao

Profesor Escuela Telecom. y Director Depto. Enxeñeria Telemática Univ. Vigo.

13.  Xavier Gisbert. https://twitter.com/#!/XGDC

Catedrático de Instituto y ahora, por un tiempo,… Director General de Evaluación y Cooperación Territorial en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

14.           José María de Moya. https://twitter.com/#!/josemariademoya

Dirijo los  periódicos “Magisterio” y “ Padres y Colegios”. Comunicador y educador.


Buscador y comparador de colegios que permite a los centros mostrar y gestionar todas su fortalezas en internet. Creado por magisterio.


Investigador y docente en e-learning, tecnologías educativas y gestión del conocimiento, online facilitador.

17.           L. García Aretio. https://twitter.com/#!/lgaretio

Titular Cátedra UNESCO EaD – UNESCO Chair in Distance Education- Catedrático Universidad – fue Decano Facultad Educación- UNED desde 09/12/2003 a 18/01/2012.

18.           Azu Vázquez. https://twitter.com/#!/azuvazgut

Maestra, formadora TIC/TAC, Consultora UOC, profesora en UNIR. Miembro de grupo de investigación Edul@b.

19.  Silvia González Goñi. https://twitter.com/#!/SilviaGongo

Profesora de Lengua y Literatura en Pamplona. Bloguera, apasionada de las TIC.

20.  Diego Sobrino López. https://twitter.com/#!/dsobrino

Profesor de Geografía e Historia. Bloguero. Didáctica de las CCSS. Creador de www.clioenred.com

21.  Ayuda y Soporte. https://twitter.com/#!/ayuda

Ayuda de Twitter en español. Envía un Tweet con la etiqueta  https://twitter.com/#!/search/%23140ayuda para obtener ayuda de otros usuarios.





B.       Historias del BAZAR DE LOS LOCOS.



 La verdad  he leído algunas más de lo expuesto en la práctica, para intentar convencerme de la gran utilidad de TWITTER.

·        No sin mi Twitter.  Belén Acosta Cabrera.


La verdad que yo estoy todavía reacia (¿para que sirve esto?) en esto de las TICs, sin olvidarme que vivimos en una Sociedad de la Información y el Conocimiento. Tampoco soy una apasionada del mundo digital, más bien al contrario; por eso me esta resultando tan tedioso hacer estas prácticas, encerrada entre cuatro paredes durante tantas horas sin poder disfrutar del tiempo tan estupendo que tengo, detrás de mi ventana… De momento me gusta recibir flores de verdad, tomar café en una terracita… en fin todo es empezar; como Belén la autora de esta historia, que twitter ha llegado a provocarle sentimientos, emociones…

·        Mi claustro de profesores sin límites. Guillermo Gómez Muñoz.


Espero algún día utilizar Twitter (como recurso) para compartir mis inquietudes, aprender de muchos de mis futuros colegas y contar mis experiencias en la docencia. Que sea twitter también mi claustro de profesores en la red. No puedo negar, que seguramente será una herramienta indispensable en mi trabajo y mi aprendizaje diario, debido a la gran inmediatez que presenta y como dice Guillermo a la gran oportunidad de contactos de la profesión que podré conocer y descubrir sus experiencias docentes y compartir también las mías.

·        Despedida de una noche de verano o de la incomprensión (basado en hechos reales). Loly Egea González http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=859

La verdad es que necesito  “cacharrear” todavía bastante con el tema de las TICs, si esa soy yo … Como dice mi tocaya los jóvenes de hoy en día se mueven en esto de las tecnologías como su mundo y no en uno aparte como es mi caso. Como futura docente debo enseñarles a buscarse la vida en este medio, pero siempre evitando el máximo de riesgos. Esta historia me ha gustado bastante. En fin creo que es bueno dudar sobre todo…

·        Un estudiante en Twitter. Carlos González Ruiz


Me ha gustado la frase: “No se compite, se comparte”. Aunque, la realidad que yo estoy viviendo día tras día en las aulas, sale del contenido de esa frase. ¡¡¡ Mucha individualidad y necesidad de destacar!!!!!

Plataforma Ning?????



         He leído algunos más y seguro que algún día opino como ellos, hoy por hoy todavía no. La realización de esta práctica, al igual que la primera, la realización de una “Wiki”, me ha resultado bastante tediosa por lo ya mencionado varias veces, mi desconocimiento sobre el tema de las TICs y en especial hacia Twitter. Empecé realizando la práctica de manera bastante negativa pero la finalicé, al menos, pensando que como docente puede ser positiva dentro del proceso de e-a; pues como mencione anteriormente, no debo obviar que vivimos en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.

         En mi faceta como alumna, la verdad quiero acabar pronto con estas prácticas y poder dedicarme a lo que verdaderamente me gusta la comunicación cara a cara del mundo del que formo parte.

         Espero poder conocer a personas interesantes como dice Jordi Adell.



        

Saludos

1 comentario: