lunes, 23 de abril de 2012

practica 2 twitter


Practica 2    TWITTER


Antonio Baena rojas. (tonibaenarojas@gmail.com)  (@barotoni)



Twitter  

La red permite mandar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores" o tweeps ('Twitter' + 'peeps'). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a seguidores.




Los 20 contactos que sigo son los siguientes:


 

Prof. of Educational Technology at the University of Lisbon


Profesor de Matemáticas, coordinador TIC y profesor de Universidad.


Profesor de la UGR. Investigador en Internet en temas de empresa y política. Apoyo CCommons y e-Learning 2.0. Siempre aprendiendo. erf@ugr.es


Profesor de Música de Secundaria I.E.S. Huerta del Rosario (Chiclana)


Consultor, Escritor y Conferenciante. Autor de ocho libros sobre creatividad, publicidad, marketing, motivación, estrategia empresarial y emprendedores..


Profesora de Lengua y Literatura en Pamplona. Bloguera, apasionada de las TIC y feliz de ser docente


Dirijo los periódicos 'Magisterio' y 'Padres y Colegios'. Me dedico con pasión a las dos actividades más nobles que conozco: la comunicación y la educación.


Profesor Escuela Telecom. y Director Depto. Enxeñería Telemática Univ. Vigo (Spain). Me interesa uso redes sociales, aprendizaje informal y juegos en educación


Profesora en la Universidad de Murcia. Investigando sobre TIC y Educación. Formando a futuros maestros y pedagogos para el uso de las TIC y por un tiempo en MIT


Profe de mates, coordinador TIC y con frecuencia conspiranoico. Realmente son sanas las redes sociales? Hablemos!




Maestra de Primaria, 3º ciclo en el CP Padre Manjón de Burgos. Entusiasta de las TIC y de la Web 2.0 para su uso en el aula.


Maestra Ed Primaria. Entusiasta de las TIC y aventurera educativa. Investigando sobre Calidad y Mejora de la Educación. INTEF (Ministerio de Educación)


Estudiante de Magisterio de Educación Primaria en la Universidad de Murcia. Grupo 4


Nacida en el Albujón, en 1993. Estudiante de educacion primaria. Adicta a la coca-cola y a la musica. Nunca olvides sonreir. :) http://laspinguinastic.blogspot.


Estudiante de educación primaria en la universidad de Murcia. Risueña, soñadora, indecisa, a veces hablo sin pensar. BE POSITIVE


Estudiante de Educación Primaria en la Universidad de Murcia.


Estudiante de Grado de Primaria. Administrador de Sistemas Informáticos. Fotografía, Viajes, Cine, Internet y Tecnología.


Futura maestra,considerada tijuanática y enamorada de los kinder bueno.Fan de las sonrisas y de mis pececillos.


Técnico Superior en Educación Infantil y estudiante de Educación Primaria. niños, plastilina y arena. encontrar una sonrisa y perderme en ella.



Estudiante de Educación Primaria en la UM. Jugador/Monitor de tenis, I (L)Green Day,♥ Tamara Jiménez .


Ø  La razón por la que he seguido a estos contactos es porque pienso que pueden publicar cosas importantes para mi formación y de interés personal.







LAS TRES HISTORIAS DEL BAZAR DE LOS LOCOS QUE MÁS ME HAN LLAMADO LA ATENCIÓN.



@olmillos es Jaime Olmos Piñar.

Me ha llamado la atención de esta historia la utilidad del twitter puesto que convierte el claustro presencial en un claustro virtual, en el que comparte sus inquietudes, miedos, esperanzas, etc.  Hace ver que gracias a twitter hace capaz de ver que no estamos solos.                                                                                                                                                                                             Y por ultimo citar una frase que dice en su historia:

“Despertarse cada mañana y ser consciente de que nuestros alumnos y alumnas se merecen algo más, que un maestro o maestra capaz de coger un libro, leerlo, poner los exámenes correspondientes y posteriormente “evaluar” en consecuencia la tarea realizada…”



@alazpita es Aitor Lázpita. Profesor de Lengua y Literatura en Secundaria.

En esta historia gracias a un alumno, empieza a investigar sobre twitter y al final ha pasado a ser, en el trascurso de poco más de un año, parte de su vida cotidiana.    También es de destacar que ha conocido a grandes personas en twitter  y  a través de twitter.

 Cada dia exprime sus pensamientos y muestra su estado.



@starpy es Estrella López Aguilar. Profesora en PCPI y aprendiz en PCPI.


En esta historia la maestra quiere llegar a sus alumnos, ya que estos son adolescentes muy conflictivos, a través de twitter pero se considera no innovadora y no tiene ni idea de twitter. Al principio lo vea frio, sin alma pero luego se dio cuenta que conocía a gente muy interesante.

“Yo educo luego tuiteo porque me ayuda a aprender para mejorar”


No hay comentarios:

Publicar un comentario