Práctica 2
Twitter
Twitter es una aplicación de Microblogging que permite a sus usuarios escribir
pequeños textos (de hasta 140 caracteres) que pueden ser leídos por cualquiera
que tenga acceso a su página. Cada usuario puede decidir leer en su página
principal los textos de otra persona o grupo de personas, teniendo siempre
disponible lo que se ha escrito recientemente. Es una buena herramienta para
crear redes profesionales y una aplicación que está revolucionando la
comunicación.
Esta práctica se realizará de manera individual.
Cada uno de vosotros deberá:
1. Date de alta en Twitter y personalizar vuestro perfil: nombre real, BIO, foto,
pequeña descripción y URL del blog.
2. Realiza al menos dos mensajes (tuits), desde tu cuenta, usando la etiqueta de
la clase (#IyTICG4), con información general que pueda ser de interés para la
asignatura o para la clase.
3. Busca y hazte seguidor/a de una de las listas de la clase. Para el grupo 4 ( ticgrupo4 ).
4. Empieza a seguir a, al menos, 20 contactos que os enriquezcan
profesionalmente. De dichos contactos, al menos 10, deben ser del mundo de
la educación.
5. Retuitea al menos 4 mensajes de interés de otros contactos a los que sigues.
6. Lee, al menos tres historias de las que se cuentan en El Bazar de Los Locos
(http://elbazardeloslocos.org )
indicando cuál es tu usuario de Twitter, los 20 contactos que has hecho y las
razones profesionales que te han llevado a seguirles, además de las 3 historias
de El Bazar de los Locos que has leído, cuál es la que más te gusta y por qué.
EVA Mª GÓMEZ GARCÍA, USUARIO EN TWITTER: EvaMariaGomezG1
- ESTOS SON LOS VEINTE CONTACTOS A LOS QUE SIGO:
Maestra de nivel elemental.
Mi pasión: integrar la tecnología y las herramientas que provee la Web 2.0 en
la sala de clases.
Proyecto de la Universidad
de Córdoba y el Laecovi, para el buen uso de Internet y las Redes Sociales en
la comunidad educativa de Centros de Enseñanza
AULA es el espacio de
referencia para el entramado social y empresarial vinculado con la formación en
España. Del 22 al 26 de febrero en IFEMA.
Organismo internacional de
cooperación en educación, ciencia y cultura de ámbito Iberoamericano. Promueve
las Metas educativas 2021 en la región
Pedagoga interesada en la
innovación educativa y las TICs. Coordinadora TICs, e-learning, innovación
educativa...#Novaschool
Simuladores como herramienta
de aprendizaje, Pedagogía,formación en entornos profesionales, nuevos modelos
de aprendizaje, seguridad vialhttp://linkd.in/y6DmfF
Maestra empeñada en que otra
escuela es posible y trabajando para ello.
Siguiendo nuevas tecnologías
y educación: Moodle, TIC… Focusing on new technologies and education: Moodle,
ICT…
Joven Genio Creativo
Español. Colaborador AEST (Esp) & Telegenio (Mex). Una experiencia para
transformar el inconsciente personal & colectivo #experienciapostit
Maestra Ed Primaria.
Entusiasta de las TIC y aventurera educativa. Investigando sobre Calidad y
Mejora de la Educación. INTEF (Ministerio de Educación)
Twitter para compartir
información sobre el mundo de la primera infancia. Educación infantil, atención
a la infancia, maestr@s y profesionales de la educación.
Apasionada por la educación;
convencida que puede cambiar el mundo. Lic. en Educación de UBA, Argentina, y
con varios posgrados enTICs y educación
Pedagogo, Educador Social,
Animador Sociocultural y amante de las TIC y de la gente interesante,
decidiendo el orden aun!!! ;)
Maestra de Primaria, 3º
ciclo en el CP Padre Manjón de Burgos. Entusiasta de las TIC y de la Web 2.0
para su uso en el aula.
Tenemos como fin defender la
dignidad y los derechos de la infancia malgache.Dándoles EDUCACIÓN, COMIDA y
SANIDAD.
Coach y apasionada del ser
humano. Estoy dedicada a las personas, su desarrollo,y la vida en las
organizaciones. Otra pasión: bailar
A cargo de un área de
educación y conocimiento en red . Curioso y apasionado de la ciencia, la
tecnología y su impacto en la sociedad, y viceversa.
Profesor de Lengua y
Literatura en un IES andaluz. Apasionado de la enseñanza, el periodismo, la
historia, la literatura y la lingüística.
Profesor. Educación creativa
y crítica. Esclerodermia.
Catedrática de Lengua y
Literatura, imparto clases en secundaria desde 1989. Creo fervientemente en las
posibilidades de una juventud informada.
Las razones por las que los sigo: Al estar investigando y leyendo, he escogido a los que más me han llamado la atención porque pienso que puedo aprender cosas bastante útiles de todos y cada uno de ellos, para ir formándome y aprendiendo desde sus experiencias.
- CUATRO NOTICIAS QUE HE RETWITTEADO.
Sincronizada: Se acerca la primera plaza
olímpica...el dúo español se marca una segunda plaza tras las rusas!!http://www.alondres2012.com/2012/04/el-zapateado-de-flora-albaicin-acerca.html?spref=tw
Foto: Andrea Fuentes y Ona Carbonell, el dúo titular
español / RFEN
El Aquatics Centre de Londres acoge hoy el tercer
día de competición de natación sincronizada. Las españolas Andrea Fuentes y Ona
Carbonell compiten hoy a partir de las 15:00 con la esperanza de mejorar el
segundo puesto en la Rutina Libre conseguido ayer. En el ejercicio técnico las
españolas quedaron segundas con una puntuación de 96.200, por detrás de las
rusas Ischenko y Romashina que lograron 97,700. De lograrlo será el primer
podio para España en este preolímpico de Londres.
UNICA promueve la salud en la sociedad
Venezuela; "Sirenas zulianas compiten el fin de
semana en campeonato internacional de nado sincronizado"
Las jóvenes Albany Ávila y Karla
Loaiza se preparan para defender, el sábado y el domingo, los colores de la
bandera venezolana (y zuliana) en el 4º Campeonato Juvenil Suizo de Nado
Sincronizado (4th Swiss Youth Competition Synchronized Swimming Championships).
El certamen será en Lugano, Suiza.
Ambas sirenas, de 16 años, intentarán encantar al público y a los jueces con las rutinas que por tantas semanas han entrenado.
Ávila, marabina, participará en las modalidades solo, figuras y dueto; teniendo en ésta última a Loaiza como compañera.
Ambas sirenas, de 16 años, intentarán encantar al público y a los jueces con las rutinas que por tantas semanas han entrenado.
Ávila, marabina, participará en las modalidades solo, figuras y dueto; teniendo en ésta última a Loaiza como compañera.
- LAS TRES HISTORIAS DEL BAZAR DE LOS LOCOS QUE MÁS ME HAN LLAMADO LA ATENCIÓN.
Carmebarba: COSAS QUE DIRÍA EN TWITTER
Esta historia de lo útil que le
resulta a esta señora me ha resultado bastante interesante, además me ha
encantado su opinión sobre el esfuerzo y la motivación. Me ha dado la sensación
de que es una gran profesional y me ha animado más a apoyar a estos medios de
comunicación como twitter. Me ha llamado mucho la atención el comentario de que
gracias a estos medios se les permite pensar y dar su opinión, ya que en los
demás medios de comunicación parecen ponerse de acuerdo…estoy totalmente de
acuerdo con todos sus comentarios, las ideas que ha reflejado me parecen muy
acertadas, como esa frase del spot publicitario: ¿lo ves?, ¿lo quieres? Lo
tienes… ¡! Gran frase!! Que resume cómo viven los jóvenes hoy en día y que nos
hace reflexionar a padres, maestros y la sociedad en general.
Nihillo:
EL BAZAR DE LOS QUE APRENDEN
Me ha encantado la forma que ha tenido
este estudiante de arquitectura de contar el significado que tiene para él
twitter. La comparación con un hombre-hormiga quien poco a poco va construyendo
ha sido genial…desde luego cada vez siento más curiosidad por adentrarme en
este mundo de twitter y comprobar por mí misma si en realidad puedo aprender
tantas cosas…esa frase que comenta :
-pero niño, tú, ¿estás estudiando, o
twitteando?
-no, mamá, ninguna de las dos cosas:
estoy aprendiendo.
! Es súper buena!, en verdad describe
bastante bien lo que significa twitter para él.
Palomamat:
DESDE MI BALCÓN.
Me siento bastante identificada con
esta opinión, porque en realidad yo también acabo de empezar y soy otra vecina
curiosa…pero, por lo que estoy observando puedo aprender bastante de todas esas
personas involucradas con la educación que tienen ganas de moverse y que creen
en esta profesión…al igual que yo.
De estas tres historias la que más me ha gustado ha sido "EL BAZAR DE LOS QUE APRENDEN" siempre me han encantado las historias que transmiten una enseñanza a través de una historia, como en "EL ALQUIMISTA" de Paolo Coehlo. En esta historia twitter es como un mundo en el que un hombre hormiga aprende recogiendo un poco de aquí y otro de allá...es muy interesante y motivador ya que me ha abierto la curiosidad y comprobar todo lo que puedo aprender a través de twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario